El Moments nace un año más en Málaga con más de 50 actividades programadas en algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: Escuela de Arte San Telmo, Teatro Cánovas, Ateneo de Málaga, Contenedor Cultural UMA, Vitamina Workroom o Museo Carmen Thyssen Málaga, entre muchos otros. De esta forma Málaga se convierte un año más en la capital europea de la cultura independiente y alternativa con propuestas fascinantes que nos ofrecen una visión única de disciplinas como el arte, la música, la artesanía, el diseño, el surf, la cultura urbana y el skate.
Una de las claves que marcarán esta VII edición es que la programación contará con muchas más actividades con protagonistas nacionales y locales debido a la situación actual. Lejos de ver esto como una limitación, “creemos que es una manera original de demostrar que puede organizarse un evento de gran alcance y convocatoria de público con una calidad sublime, con actividades y eventos de proximidad, pero que tienen un impacto global”, nos comentan desde la organización. Desde exposiciones hasta proyecciones de documentales, pasando por encuentros, talleres creativos, murales, y el muy esperado Premio Moments que llega por partida triple.
La programación contará con la inauguración de exposiciones de diseño y fotografía, la proyección de documentales internacionales, encuentros con artistas muy relevantes de la escena nacional, talleres creativos para mentes inquietas, murales, flamenco, arte urbano, cultura skateboard y surf, punk rock, fotografía, diseño gráfico, etc., y nada más y nada menos que tres Premios Moments concedidos a Jorge Prado, Tecla Lumbreras y No Picky. Todo ello realizado bajo los estrictos protocolos y permisos indicados desde cada espacio cultural donde se realizan dichas actividades (talleres, cine, exposiciones y conferencias). Estos espacios son: Escuela de arte San Telmo, Ateneo de Málaga, Universidad de Málaga, Teatro Cánovas, Museo Thyssen Málaga, Vitamina Workroom, Facultad de Bellas Artes, Librería Ancora, Escuela Apertura de Fotografia y Adestudios.

Genie Espinosa
Este año los nombres más destacados del Moments 2020 son el estudio de diseño Vasava, el músico de jazz Jorge Pardo, el fotógrafo Paco Manzano, la banda de punkrock No Picky, la activista cultural y vicerrectora de cultura de la UMA Tecla Lumbreras, el artista Murone, y Dreucol, la bailaora Lucía Álvarez “La Piñona” o las ilustradoras Isa Nieto y Genie Espinosa, entre muchos otros. Arranca, por un lado, el estreno mundial de “Huellas. Jorge Pardo” en el Ateneo de Málaga, una espectacular muestra de fotografías del prestigioso fotógrafo Paco Manzano centradas en la figura del emblemático músico de jazz Jorge Pardo. Por otro lado, la esperada (y sorprendente) retrospectiva “Spam Express” en la Escuela de Arte San Telmo, una exposición que resume de manera frenética los 20 años de trayectoria del famoso estudio de diseño barcelonés Vasava, que trabaja para grandes marcas internacionales como Apple, Nike, Diesel y Budweiser.
La tercera será el estreno mundial de la fabulosa exposición sobre la discográfica Dischord Records “Flex Your Camera”, para celebrar sus 40 años de existencia. Asimismo, con una muestra de talento emergente con tres exposiciones simultáneas en el espacio Vitamina Workroom: “Somebody come get her!” de la ilustradora barcelonesa Genie Espinosa, “Hule” de la ilustradora andaluza Isa Nieto y “Staf, el mes de Málaga 3ª parte”, un resumen en imágenes de parte de los fotógrafos locales que han participado en el especial de la revista Staf Magazine.
Coincidiendo con la inauguración de la primera exposición fotográfica dedicada a su figura, el Premio Moments 2020 recaerá en el músico Jorge Pardo, un referente indiscutible del flamenco y del jazz español que también ha dejado su huella en la escena internacional gracias a su trabajo con Paco de Lucía. De manera excepcional, en esta VII edición de las jornadas culturales independiente también entregaremos dos premios adicionales con la voluntad de poner de relieve la carrera de otras personas de nuestra ciudad que han marcado nuestro día a día con su trabajo incansable. Por una parte, premiaremos a Tecla Lumbreras, uno de los mayores referentes del feminismo y de la gestión cultural y artística de nuestro país, y también al grupo No Picky, iconos del punk malagueño que siguen demostrando que la pasión por la música no entiende ni de modas ni de épocas ni de grandes presupuestos.

Jorge Pardo
Donde sí se notará y mucho la presencia de otras latitudes en la VII edición del Moments será en el certamen internacional de cine documental. Un año más, contaremos con el estreno en exclusiva en nuestro país de 14 documentales y 1 cortometraje aclamados por la crítica mundial, como el asombroso “Garage Rockin’ Craze” (sobre la escena punk de Tokio), el nostálgico “Other Music” (sobre la influencia de una famosa tienda de discos de Nueva York y la escena indie de esa ciudad), el necesario “Rame por ta planète” (sobre la concienciación medioambiental en el mundo del surf), el muy reivindicativo “Rebel Dread” (sobre la figura icónica del músico y cineasta Don Letts), el muy esperado “Revelando a Mario” (magnífico retrato del productor musical y fotógrafo Mario Pacheco), el curioso “The Remix: Hip Hop x Fashion” (sobre el auge de la moda urbana y la música afroamericana) y el explosivo “Where does a body end?” (sobre la mítica banda de rock Swans). Como ya es habitual, la película ganadora del certamen se podrá disfrutar en la plataforma Filmin y, desde este otoño, la web del Moments también tendrá un apartado exclusivo para ver los mejores documentales de las jornadas.

“Rebel Dread”
Los encuentros y charlas se han convertido en uno de los reclamos más fuertes del Moments desde su primera edición y este año contará con la presencia de nombres muy destacados de la escena nacional, que compartirán con el público sus carreras, su visión apasionada del arte, su manera poco conformista de enfrentarse a la “nueva” normalidad y los desafíos que implica ser personas creativas en un mundo en constante cambio. Entre los más destacados, el encuentro con los emblemáticos responsables del estudio Vasava para hablar sobre su exposición; la charla entre el genial Jorge Pardo y el reputado periodista musical José Manuel Gómez Gufi coincidiendo con la entrega del Premio Moments; el encuentro sobre muralismo y arte urbano que protagonizarán los aclamados artistas Dreucol e Iker Muro (Murone); la charla sobre los 40 años de Dischord Records a cargo del editor Antonio Rando y Alberto Polo; y la charla sobre el papel de las mujeres emprendedoras en la sociedad actual que ofrecerán las polifacéticas Irene Hernández (Labienhecha) e Isabella de Haro.
Un año más desde el festival se sigue apostando por la organización de talleres creativos que permitan al público descubrir disciplinas poco habituales en los planes de estudios de universidades o academias. En esta edición contarán con 15 talleres / workshops de materias tan apasionantes como el lettering expresivo (impartido de manera excepcional por el estudio Vasava), la producción de series de animación en 2D (impartido por Sergio Bonilla), un curso único de baile flamenco (impartido por Lucía Álvarez “La Piñona”), la creación de carteles artesanales (impartido por Estudio Primo), una original masterclass de periodismo radiofónico (impartido por José Manuel Gómez Gufi) y la creación de infografía conceptual (impartido por Glez), y mucho más. En esta VII edición contaremos con tres murales realizados por Iker Muro (Murone), Keko Martínez (Dreucol) e Isa Nieto en la Universidad de Málaga, y el sorteo de una flamante moto Peugeot Django customizada por el artista Iker Muro (Murone).

Ilustración de Isa Nieto
Para todas las jornadas será imprescindible una INVITACIÓN, tanto en la Escuela de Arte San Telmo como en las actividades en los otros espacios de la ciudad de, exceptuando los WORKSHOPS, que son de pago. Para conseguir las invitaciones y inscripción de los Workshops, escribe a: hola@momentsfestival.org
PROGRAMACION MOMENTS FESTIVAL 2020
Realización de Murales Street Art desde el 13 de Octubre al 20 de Noviembre en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga, con los artistas MUR0NE, ISA NIETO y DREUCOL.
Programación desde el próximo VIERNES 30
20:30. ENCUENTRO
TECLA LUMBRERAS
PREMIO MOMENTS 2020. Encuentro con Tecla Lumbreras,
Violeta Niebla y Alessandra García (Dos Bengalas). Contenedor Cultural UMA. Bulevar Louis Pasteur
NOVIEMBRE VIERNES 06
20:00. DOCUMENTAL
DRUNK-O-RAMA.
HISTORIAS DE UN BAR. Categoría: historia, málaga, r’n’r
Encuentro con Isabel Pajares (directora) y Daniel Romero (Drunko). Ateneo de Málaga.
MIÉRCOLES 11
19:00 – 21:00. MASTERCLASS / WORKSHOP
UNA TARDE CON JORGE PARDO.
Impartido por Jorge Pardo. Teatro Canovas. Plaza El Ejido
19:00. PRESENTACIÓN
ALMA VAGABUNDA. LA VIDA DE CURTIS MAYFIELD.
Con Enrique Del Rio.
Librería Ancora. Plaza Uncibay
JUEVES 12
15:30 – 17:30. WORKSHOP
EL PODCAST PUEDE SER ARTE FLAMENCO.
Impartido por José Manuel Gufi. Escuela de Arte San Telmo
18:00. DOCUMENTAL
REVELANDO A MARIO.
Categoría: flamenco, biopic, música
Ateneo de Málaga.
Plaza la Constitución
20:00. ENCUENTRO
JORGE PARDO. ILUMINANDO EL PLANETA.
PREMIO MOMENTS 2020. Encuentro con Jorge Pardo y Jose Manuel Gómez Gufi. Ateneo de Málaga. Plaza la Constitución
21:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
“HUELLAS. JORGE PARDO”. FOTOGRAFÍAS DE PACO MANZANO. 1980 – 2020.
Ateneo de Málaga. Plaza la Constitución
VIERNES 13
12:00. ENCUENTRO
SPAM! EXPRESS. Con VASAVA.
Escuela de Arte San Telmo
13:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
“SPAM! EXPRESS”. DE VASAVA.
Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 20:00. WORKSHOP
LETTERING EXPRESIVO. DIBUJANDO LETRAS ALUCINANTES.
Impartido por VASAVA. Escuela de Arte San Telmo
16:30. DOCUMENTAL
THINK BING.
Categoría: surf, historia, california
Museo Carmen Thyssen. C/ Compañía
17:30. DOCUMENTAL
ROM BOYS. 40 YEARS OF RAD.
Categoría: skate, historia, inglaterra
Museo Carmen Thyssen. C/ Compañía
18:15. DOCUMENTAL
GARAGE ROCKIN’ CRACE.
Categoría: garage, historia, japón
Ateneo de Málaga. Plaza la Constitución
20:30. ENCUENTRO
NO PICKY.
PREMIO MOMENTS 2020. Encuentro con No Picky y Adolfo Díaz (Airbag). Ateneo de Málaga. Plaza la Constitución
SÁBADO 13
16:30. DOCUMENTAL
SLEEZE LAKE.
Categoría: historia, rock
Museo Carmen Thyssen. C/ Compañía
18:30. DOCUMENTAL
REBEL DREAD.
Categoría: historia, punk, reggae
Museo Carmen Thyssen. C/ Compañía
21:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
“CARTELERÍA DE BOLOS EN LA ANTIGUA NORMALIDAD”. DE MIK BARO.
Drunkorama. C/ Ramon Franquelo
MARTES 17
16:30 – 19:30. WORKSHOP
DEL TRAPO AL PAPO.
Impartido por Dela Delos. Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 19:00. WORKSHOP
MÁLAGA PATTERNS HACIA UN NUEVO PROYECTO PARA LA CIUDAD.
Impartido por Daniel Muñoz. Escuela de Arte San Telmo
MIÉRCOLES 18
12:00 – 15:00. WORKSHOP
CLAVES PARA UN PROYECTO SOSTENIBLE.
Impartido por Irene Hernández. Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 19:00. WORKSHOP
ILUMINA TU CREATIVIDAD EN ALTA VELOCIDAD.
Impartido por Abel Castro. Escuela de Arte San Telmo
JUEVES 19
12:00. ENCUENTRO
MUJERES DE TALLER.
Con Irene Hernández e Isabella de Haro. Escuela de Arte San Telmo
13.15. ENCUENTRO
VIDA Y MILAGROS DE LUIS B y ESTUDIO PRIMO.
Con Luis B y Jorge (Primo). Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 19:00. WORKSHOP
DEMUESTRA QUE NO ERES UN ROBOT.
Impartido por Estudio Primo. Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 19:00. WORKSHOP
ANSIEDAD Y COMICS, UNA TERAPIA TALLER DE GRUPO.
Impartido por Genie Espinosa. Escuela de Arte San Telmo
WORKSHOP 1º DIA. BAILE FLAMENCO.
16:00 – 17:00. (NIVEL MEDIO)
17:30 – 18:30. (NIVEL AVANZADO)
Impartido por
Lucía Álvarez “La Piñona”. Teatro Canovas. Plaza El Ejido
20:00. ENCUENTRO
LA FOTOGRAFÍA DE 2 PAJAROS. (editorial/fanzine)
Escuela de Fotografía Apertura
C/ Victoria
VIERNES 20
12:00. DOCUMENTAL
THE REMIX: HIP HOP X FASHION.
Categoría: moda, hiphop, historia
Escuela de Arte San Telmo
13:30. DOCUMENTAL
WOMAN. FUERZA Y VALOR.
Categoría: social, cortometraje
Escuela de Arte San Telmo
14:00. DOCUMENTAL
RAME POUR TA PLANÈTE.
Categoría: paddle surf, m. ambiente
Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 19:00. WORKSHOP
DISEÑO DE PRODUCCIÓN SERIES DE ANIMACIÓN 2D.
Impartido por Sergio Bonilla. ADEstudios. C/ Alhondiga
16:00 – 19:00. WORKSHOP
INTRODUCCIÓN A LA TIPOGRAFÍA MODULAR.
Impartido por Luis B Hernández. Escuela de Arte San Telmo
16:00 – 20:00. WORKSHOP
INFOGRAFÍA CONCEPTUAL Y CREATIVA
Impartido por David González (GLEZ). Escuela de Arte San Telmo
WORKSHOP 2º DIA. BAILE FLAMENCO.
16:00 – 17:00. (NIVEL MEDIO)
17:30 – 18:30. (NIVEL AVANZADO)
Impartido por Lucía Álvarez “La Piñona”. Teatro Canovas. Plaza El Ejido
17:00. DOCUMENTAL
IMMATERIAL.
Categoría: skateboard, arte, brasil
Museo Carmen Thyssen. C/ Compañía
18:30. DOCUMENTAL
SK8FACE. THE EVOLUTION OF SKATEBOARD ART.
Categoría: skate, arte, historia
Museo Carmen Thyssen
19:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
“HULE”. DE ISA NIETO.
Vitamina Workroom. C/ Victoria
19:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
““SOMEBODY COME GET HER!”. DE GENIE ESPINOSA.
Vitamina Workroom. C/ Victoria
19:00. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
“STAF, EL MES DE MÁLAGA 3ª PARTE”.
Muestra Colectiva de Fotografía
Vitamina Workroom. C/ Victoria
SÁBADO 21
16:00. DOCUMENTAL
OTHER MUSIC.
Categoría: música, historia, tienda de discos, nueva york
Museo Carmen Thyssen
17:45. DOCUMENTAL
WHERE DOES A BODY END?.
Categoría: biografia grupo Swans,rock, noise, nueva york